Seleccionar página

El retargeting es una técnica de marketing que pretende volver a impactar con anuncios en usuarios que ya han tenido contacto con la marca y es un recurso muy habitual dentro del comercio electrónico.

Cuando un usuario ha visitado una web, pero no completa el objetivo de conversión que la marca tenía fijado, esta activará una acción de retargeting para “seducirle”.

El objetivo es que regrese y termine el proceso de compra.

Para implementarlo, es necesario utilizar un código (un pixel tag, por ejemplo) capaz de reconocer al usuario una vez esté fuera del dominio donde se desencadena la acción.

Ese es el trabajo de las famosas «cookies».

Esta técnica muestra el anuncio adecuado a un usuario perfectamente segmentado.

El propio usuario ha evidenciado sus preferencias dentro de la tienda online haciendo click en los ítems que le interesan.

Es decir, el anuncio responderá justamente a la intención de compra del usuario.

La clave del éxito del retargeting es su gran poder de segmentación.

Diferencias entre Remarketing y Retargeting

Es bastante frecuente la duda entre este concepto y el de remarketing, y no es de extrañar, pues el remarketing y el retargeting tienen objetivos similares.

Es más, para los profesionales del marketing es muy común confundir ambos conceptos dado que muchas veces se solapan, sin embargo, hay algunas diferencias que conviene apreciar.

Ambos términos pretenden “rescatar” a un consumidor que, sin haber comprado el producto/servicio, muestra interés por la marca pero, uno es más específico que otro.

  • El remarketing (to market again) es un concepto más amplio.Abarca distintos canales o plataformas de comunicación.Es una técnica anterior al auge del Marketing Digital y puede darse incluso en puntos de venta tradicionales.

 

  • El retargeting es un recurso más focalizado,Se desarrolla enteramente en un medio digital a través de un pixel o tag como hemos visto ya.

Cabe aclarar, que Google no emplea el término “retargeting”, como sí lo hacen Facebook u otras plataformas sociales.

Cuando nos referimos a cualquier forma de Google Ads, hablaremos de “remarketing”.

Optar por una u otra dependerá del comportamiento de tus usuarios, cómo son, qué les gusta y, sobre todo, dónde están.

Optar por este tipo de técnicas es muy recomendable.

Como hemos visto, su éxito radica en que es el propio usuario quien dicta la segmentación.

Anímate con este tipo de anuncios en tus próximas campañas.Nosotros podemos ayudarte  con tus Campañas de Remarketing y Retargeting de tu Marca o Negocio, contacta con nosotros hoy.

  hola@conectadigitalhn.com

  504+ 9835-8111

 

Si crees que este contenido merece la pena, compártelo con quien creas que pueda resultar de interés.

 

Compartir en:  

Abrir chat
Escríbenos.